Aquí vamos a compartir información aprendida sobre Ana Frank.
miércoles, 10 de octubre de 2018
miércoles, 15 de agosto de 2018
TuxPaint es una aplicación de dibujo diseñada para niños. Tux es el pingüino mascota del sistema operativo Linux y el programita funciona tanto en Linux, como en Windows y en otros sistemas operativos. Por eso se conoce como un programa multiplataforma. Essoftware libre, es decir, puede instalarlo donde quiera y en cuántas computadoras quiera; puede regalar las copias que desée.
Tux – mascota de GNU/Linux
Los programas de dibujo pueden servirnos como ventanas a la mente de los niños, incluyendo a los autistas. Por ejemplo, podemos descubrir sus colores o animales favoritos; también podemos descubrir, ya que usan el mouse, cómo están sus destrezas de motor fino; también cómo organizan las ideas y cómo ven al mundo cuando lo intentan representar con las herramientas del programa.
TuxPaint es mucho más versátil que Paint, el programa de dibujo que viene con Windows. Tiene herramientas entretenidas como la que permite pintar arcoiris y la que permite usar imágenes para estampar el dibujo:
TuxPaint
No sólo eso, cada herramienta produce un sonido al ser seleccionada y al ser utilizada. Por ejemplo, cuando se selecciona la bandera de cuadros blancos y negros que se usa para indicar el comienzo de una carrera de automóviles, TuxPaint emite el sonido de un automóvil pasando a gran velocidad. Pruébelo aquí: Automóvil.
Si el niño padece de hiperacustia (“hyperacusia”) , sensitividad a algunos sonidos, puede desactivar los sonidos pulsando las teclas “Alt-S”. Repita lo mismo para reactivarlos. Si eso no funciona, recuerde bajar el volumen de la computadora o bocinas.
Una enorme ventaja de TuxPaint es que podemos añadir nuestros propios sellos. Por ejemplo, podemos añadir las caras de los miembros de la familia, de las mascotas, de amigos; podemos añadir fotos de muebles, de nuestro automóvil. Si tiene una fotografía del patio de su casa puede usarla de fondo para los dibujos.
TuxPaint permite almacenar los dibujos con el botón Save y luego seleccionarlos nuevamente mediante el botón Open. Para seleccionar el dibujo basta dar un doble clic con el mouse o marcar el dibujo y luego oprimir el botón Open.
Las redes sociales son…
Una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes.
Suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Esto se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos. Antes de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor. Ahora mismo un artículo colgado en un periódico digital no se considera terminado hasta que los receptores han añadido sus reflexiones al original.
Redes como Facebook o Twitter ofrecen servicios que garantizan un contacto instantáneo. Fulanita cuelga sus fotografías sobre lo que hizo ayer por la tarde y al segundo toda su lista de amigos sabe que pasó el día en el campo. Entramos en una forma de comunicar en la que se rompen las barreras de tiempo y espacio.
La difusión viral es la capacidad que tienen las redes sociales para hacer que un contenido llegue a un gran número de personas de forma fácil y directa. Existen cantidad de videos o fotografías que se han hecho increíblemente conocidos gracias a clics en compartir (para prueba de ello el famoso video colgado en Youtube del Menú Big Mac que ha llevado a su autor hasta la televisión).
La actualización es constante y los sucesos se pueden comunicar en el momento en el que ocurren. Por este motivo, es importante tener contenidos suficientes. Los usuarios se sentirán más atraídos por una cuenta que hace publicaciones diarias que por una que ofrece información de forma intermitente.
¿Para qué se utilizan?
– Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar un acceso fácil y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un buscador. Esta forma de comunicación se produce además en ambos sentidos ya que el contacto es constante, cuando alguien publica un contenido los lectores responden ya sea dando su opinión o formulando preguntas. Esta nueva comunicación presenta grandes ventajas que tanto las empresas como los medios están aprovechando cada vez más.
– Marketing: Las redes sociales son una buena oportunidad para mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, un negocio o de una persona. Actualmente el coste de mensajes publicitarios en radio o televisión es muy elevado pero las redes son un sistema económico para promoverse con un gran alcance y mucha difusión. Es también una buena forma de mantener una relación directa y personalizada entre una marca y su público. Sin embargo, a la hora de comunicar es importante tener claro cuáles son sus objetivos y las estrategias necesarias para realizarlos, ya que cada empresa debe adaptarse según sus propias necesidades.
– Entretenimiento: El viejo libro sobre la mesilla al lado de la cama se ha cambiado por un móvil conectado a Facebook o a twitter que observamos hasta que nos entra el sueño. Internet y las redes sociales se están convirtiendo en formas de pasar el rato. Su influencia llega a ser demasiada ya que podemos encontrar a personas utilizando las redes mientras ven la televisión, mientras caminan por la calle, mientras conducen un automóvil o incluso cuando queda con otra gente en persona (el contacto cibernético amenaza as relaciones sociales tradicionales).
Cuidado
Las redes sociales pueden ser utilizadas para un uso personal y privado pero se debe tener en cuenta que todo lo que se publique quedará registrado. Por este motivo, es importante cuidar mucho los contenidos que queremos mostrar, especialmente si queremos utilizar el perfil o la cuenta de forma profesional o para una empresa. Por otra parte, una persona es definida por lo que aparece en las redes sociales que utiliza y la impresión que causemos puede depender mucho del estilo, la educación o la claridad con la que expongamos los argumentos. Por último, aunque estemos acostumbrados a la escritura abreviada de WhatsApp, intenta evitar las faltas ortográficas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)